
Ensenada, Baja California.- Para los apasionados de la observación del cielo, el cometa Tsuchinshan-ATLAS es un espectáculo que no se puede perder, recomendó la Dra. Ilse Plauchi Frayn, Astrónoma y encargada de Soporte Observacional en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de Sierra de San Pedro Mártir.
Descubierto a principios de 2023 por el Observatorio de Tsuchinshan en China y por el proyecto ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), este cometa, explicó la astrónoma, ha capturado la atención de astrónomos profesionales y aficionados por igual.
El 27 de septiembre del 2024, el cometa alcanzó su perihelio, el punto más cercano al Sol en su órbita.
Este acercamiento, mencionó la astrónoma observacional, provocó que su núcleo helado comenzara a sublimarse, liberando gas y polvo que formaron una brillante cola cometaria que abarca varios grados en el cielo, haciéndolo visible desde nuestro planeta.
Comentó que, poco después, el 12 de octubre, el cometa Tsuchinshan-ATLAS alcanzó su perigeo, el punto más cercano a la Tierra, ofreciendo una vista para quienes pudieron observarlo.
¨Durante el mes de octubre, podremos seguir observando el cometa en los cielos del atardecer, unos minutos después de la puesta del Sol en dirección oeste. Este es un momento especial para disfrutar de este visitante cósmico, ya que el cometa no regresará sino hasta dentro de 80,000 años¨, resaltó.
La Dra. Ilse Plauchu agregó que, lo mejor de todo es que no es necesario ser un experto ni contar con un telescopio sofisticado para disfrutar del cometa.
¨Con tan solo unos binoculares y cielos despejados, cualquier persona puede disfrutar a este espectáculo celeste. Esta oportunidad de reconectar con el cielo nos recuerda la emoción de descubrir algo que ha viajado miles de millones de kilómetros para llegar a nuestra vista¨, expresó la astrónoma de la UNAM.
Es por ello dijo, que observar el cometa Tsuchinshan-ATLAS es un recordatorio de que el universo está lleno de maravillas esperando ser descubiertas, pues aunque vivamos en un mundo lleno de distracciones, siempre hay momentos para mirar al cielo y maravillarnos con los secretos que nos revela., señaló la astrónoma observacional Dra. Ilse Plauchu Frayn.
0 comentarios