
Ensenada, Baja California.- Amenazas por cobro de piso provocaron que, este fin de semana un comerciante de mariscos en Ensenada, se sumara a la amplia lista de negocios que cierran para no ceder a «La dictadura forzada de los carteles que se han apoderado de Ensenada», señaló en joven emprendedor.
En un video publicado en Facebook, Moisés, propietario de Mariscos Compa Moys, ubicado en la Colonia Escritores, al sur del municipio de Ensenada, Baja California, mencionó “Hoy destruyeron mi sueño mañana puede ser el tuyo” y narra las situaciones de amenazas, cobro de piso e inseguridad, particularmente en el sector pesquero, que lo obligaron a cerrar su negocio y trabajo que disfrutaba.
Criticó la opacidad de los gobiernos «Omisos e irresponsables» por no atender y mucho menos enfrentar y combatir la grave situación que cada día se vuelva más crítica en el sector pesquero, la cual ha derivado en asesinatos, como el recién ocurrido en la Avenida Pedro Loyola donde el fundador de un comercio de mariscos fue víctima mortal mientras compraba producto.
La publicación realizada ha generado una gran alcance, así como gran cantidad de comentarios e indignación en la comunidad.
En el video, el propietario de Mariscos El Compa Moy recuerda como a pesar de tener un negocio lícito, pagar impuestos, estar al corriente en sus responsabilidades, esto resulta insuficiente, frente a extorsionadores, sicarios y criminales.
Moisés, es el primer comerciante que se atreve a realizar una denuncia pública sobre la situación criminal que envuelve al sector pesquero, así como la compra-venta de mariscos en el puerto de Ensenada. Fue, en repetidas ocasiones, víctima de extorsiones. En días recientes encontró frente a su negocio de mariscos, una cubeta repleta de calamares en estado de descomposición.
Anterior a él, la denuncia sobre la pesca ilegal y las extorsiones en el sector pesquero la hizo Minerva Pérez Castro, Presidenta de la CANAINPESCA en Baja California, a quien un grupo de sicarios asesinó cuando llegaba a su empresa Atenea en el Mar, en julio del 2024.
Ahora, el joven Moisés se suma a la ya larga lista de comerciantes, víctimas de extorsiones y/ o cobro de piso en Ensenada, Baja California, que deciden cerrar sus negocios para no ceder ante los grupos delictivos que cada vez más se apoderan de este sector.
Una grave situación que el Gobierno de México no quiere ver ni atender, al igual que la Fiscalía General de la República
Cada día se suman más comerciantes al listado de los que son obligados a pagar cuotas para que les sea «permitido» trabajar.
Pese a tratarse de un tema que tiene como raíz el sector pesquero, las autoridades federales han sido omisas e irresponsables. Quienes han sido asesinados por no aceptar pagar cuotas, las amenazas, los incendios de cooperativas pesqueras y trailers, los heridos, las familias que dependen de este sector, no han sido suficiente razón para que las autoridades combatan esta grave situación.
El Plan Estatal contra la Extorsión en Baja California no ha dado resultados, al menos, en cuanto a los cobros de piso hacia comerciantes de mariscos, no solo en Ensenada, también en otros municipios del Estado.
0 comentarios