predial septiembre Ensenada

Condena Daniela Salgado declaraciones «machistas» de Rocha Moya

Oct 26, 2025

Daniela Salgado

Ensenada, Baja California. – La regidora de Ensenada y vicepresidenta de la Red de Mujeres Unidas por Baja California, Ana Daniela García Salgado, condenó las declaraciones del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien durante un acto público pidió a la diputada Geraldine Ramírez ponerse de pie para señalar su anterior oficio, en un tono que denotó desprecio y humillación hacia una mujer trabajadora.

García Salgado calificó este hecho como un acto de violencia simbólica y un ejemplo preocupante del machismo institucional que aún persiste en la vida pública del país.

“Lo que vimos no es una simple anécdota: es una muestra del machismo arraigado que busca minimizar los logros de las mujeres y poner en duda su capacidad. No hay oficio indigno; lo que sí es indigno es usar el poder para humillar”, declaró la edil.

La regidora lamentó que el propio gobernador haya admitido que anteriormente designó a la diputada en un cargo de seguridad sin experiencia, lo cual, dijo, refleja la falta de rigor con que se otorgan responsabilidades públicas en áreas tan sensibles, especialmente en un país donde México se mantiene entre los más inseguros para las mujeres, señaló Daniela Salgado. 

De acuerdo con cifras del INEGI 2025, la tasa de participación económica femenina en México es de apenas 46%, frente al 75% de los hombres, y una de cada tres mujeres en edad laboral no recibe remuneración por su trabajo, principalmente por tareas domésticas o de cuidado. En Baja California, las mujeres perciben hasta 20% menos salario que los hombres por el mismo trabajo, y la diferencia puede alcanzar los $19,000 pesos trimestrales en algunos rangos de edad.

Además, las mujeres dedican en promedio más del doble de tiempo que los hombres al trabajo doméstico y de cuidados, casi 40 horas semanales, frente a 18 horas de los hombres, cargando con una responsabilidad que no se reconoce ni se remunera y limita su desarrollo personal, profesional y económico.

Asimismo, las mujeres dedican 9.4 horas más a la semana al cuidado de niñas y niños de 0 a 5 años y 5.3 horas más al cuidado de personas con alguna enfermedad o discapacidad*, según INEGI 2025.

García Salgado señaló que este tipo de declaraciones públicas no son hechos aislados, sino reflejo de una cultura política que normaliza la desigualdad y que aún ve a las mujeres como acompañantes, no como líderes.

“Ninguna historia de esfuerzo debe ser motivo de burla o desprecio. Las mujeres no necesitamos padrinos, necesitamos oportunidades justas”, puntualizó.

Más del 70% de las mujeres mayores de 18 años reportan sentirse inseguras en su entorno, lo que impacta directamente su movilidad, independencia y acceso a mejores oportunidades. “Mientras las mujeres deban elegir entre su seguridad y su trabajo, no podemos hablar de un país justo”, añadió García Salgado.

Finalmente, la edil hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género, garantizar la igualdad salarial y generar condiciones laborales dignas y seguras para todas. “El respeto a las mujeres no se declama, se practica. Necesitamos servidores públicos con empatía, no con prejuicios”, concluyó.

Redacción : Elma Arámburo 
LOGO EC

SÍGUENOS:

Evento Hallowen La Regional
Sorteos UABC
viñadas noviembre
089 denuncia anónima
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captura Fuerza Estatal a sujeto armado en Colonia Morelos

Captura Fuerza Estatal a sujeto armado en Colonia Morelos

Ensenada, Baja California.- Luego de protagonizar una persecución policiaca por varias calles del puerto de Ensenada, un hombre de 29 años fue detenido por agentes de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana: Portaba un arma de fuego abastecida La...

leer más
error: PROTEGIDO