Veranos Seguro Ensenada

Quedaríamos desprotegidos si cierra PROFEPA: Carmen Salazar

Jul 16, 2021

Carmen Salazar

La regidora hizo un llamado a los Senadores para que sumen a la petición de evitar el cierre de la dependencia 

Ensenada, Baja California.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) es la autoridad primer respondiente en temas ambientales, de cerrar sus oficinas con sede en Ensenada, «quedaríamos desprotegidos» señaló la regidora y ambientalista, Carmen Lidia Salazar Guerra.

«Ya nos redujeron los presupuestos en la Conanp, para vigilancia y control, ahora quitando la oficina de la PROFEPA, ni siquiera habría un órgano procurador de justicia ambiental que se pueda encargar de sancionar y vigilar que se respete nuestro entorno», manifestó la también ambientalista.

La regidora puntualizó que se necesita tener la presencia de este organismo, aún más sabiendo que Ensenada, incluyendo a San Quintín es el área  que tiene más kilómetros de reservas naturales protegidas de todo el País.

«El impacto sería básicamente que nos dejaría desprotegidos, no tendríamos la acción inmediata en el caso de alguna notificación o de un siniestro; en un derrame de combustible, en un derrame de aguas negras, no tendríamos la respuesta inmediata ante una contingencia», apuntó Salazar Guerra.

Comentó que en caso de que en la PROFEPA tuvieran que dar fe de algún daño ambiental, sin la representación en Ensenada, se tendría que acudir a Tijuana y en el proceso, se perdería la materia a inspeccionar.

Comentó que con la situación de pandemia, la oficina ya había reducido horarios, lo que generaba falta de atención a los usuarios ante diversos temas, desde ciudadanos que rescatan aves en el mar hasta quejas por afectaciones al medio ambiente.

La regidora Carmen Salazar indicó se tendrá que hacer un exhorto al Senado de la República, específicamente a la Comisión del Medio Ambiente para que manifiesten su postura y gestionen que no se cierren las oficinas de la PROFEPA.

Ante esta situación, la edil hizo una llamado también a los Senadores de Baja California y Ensenada, a fin de que se involucren en esta petición, «México pertenece a varios organismos internacionales que se comprometen al control y vigilancia de  todas las áreas naturales protegidas y que compete al medio ambiente. Estamos obligados a garantizar esta protección y salvaguardar lo que nos queda de nuestro medio ambiente y los recursos naturales del municipio y del País», apuntó Salazar Guerra.

Redacción: En Contraste News

LOGO EC

SÍGUENOS:

campaña GobEdo
Fiestas Patrias
UTT Ing Alimentos
decreto condonacion CESPE
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Incautó SEDENA más de 3 toneladas de «meta» en Ensenada

Incautó SEDENA más de 3 toneladas de «meta» en Ensenada

Ensenada, Baja California. - Dos autos asegurados cargados con costales que contenían casi tres toneladas de metanfetamina, fueron incautados por elementos de la Secretaría de la Defensa en el municipio de Ensenada, Baja California. El aseguramiento ocurrió este...

leer más
error: PROTEGIDO