Ensenada, Baja California. – Una reducción del 50% en el costo del Medio Maratón Internacional es lo que se aprobó durante la sesión de Cabildo en la propuesta de Ley de Ingresos 2026, así lo dio a conocer la regidora del XXV Ayuntamiento de Ensenada, Brenda Mendoza Kawanishi.
La regidora presidenta de la Comisión del Deporte comentó que en atención a las peticiones de los diferentes grupos de corredores y ciudadania, es que se consideró llevar esta modificación en la próxima Ley de Ingresos 2026.
Detalló que gracias al apoyo de todas y todos los integrantes de la Junta de Gobierno de Inmudere, así como a las y los integrantes del Cabildo de Ensenada, es que se logró reducir el costo del Medio Maratón de 4.15 UMAS (469.53 pesos) a 2.10 UMAS (237.59 pesos), generando una reducción aproximada al 50%.
Mendoza Kawanishi recordó que el Medio Maratón en nuestro municipio era uno de los más caros en la zona noroeste del país por lo que era necesario revisar los costos y hacer el evento más accesible para los participantes de las carreras pedestres.
Más beneficios en la Ley de Ingresos
Otro de los beneficios importantes en la propuesta de Ley de Ingresos es que no se contemplan actualizaciones ni incrementos en la tabla de valores catastrales, asimismo para los propietarios de casa habitación, no se vera reflejado un incremento en cuanto al pago de su impuesto predial siendo este el ingreso principal del Gobierno Municipal y que desde hace 5 años se había venido incrementando.
Además de la reducción del costo del Medio Maratón, se logró la eliminación del cobro que realizaba la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, por concepto de permiso para carreras atléticas, ciclistas y paseos sin fines de lucro con la que podrán ahorrarse los organizadores de este tipo de eventos más de 3 mil pesos; así como, la eliminación de los cobros en eventos especiales conservando el cobro del ingreso ordinario por concepto de cooperación en la entrada general a la unidad deportiva correspondiente.
De igual manera, se atendieron las peticiones de entrenadores y promotores deportivos, logrando la disminución en el costo del uso de las canchas de tenis administradas por la paramunicipal.
La regidora del Partido Encuentro Solidario Baja California, reconoció la voluntad política de todos los integrantes del Cabildo para llevar a cabo estas modificaciones a la propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, con la finalidad de velar por el bienestar y sin afectar los bolsillos de las y los ensenadenses.











0 comentarios