Ensenada, Baja California.- Durante la sesión de Cabildo en la que se aprobó la Ley de Ingresos Municipal 2026, la regidora Daniela García Salgado destacó que este acuerdo representa un avance hacia un gobierno más sensible y cercano a la ciudadanía, al no autorizar incrementos en el impuesto predial y aprobar dos iniciativas de su autoría que generarán beneficios directos para la economía local y para los profesionistas de Ensenada.
García Salgado subrayó que la decisión de mantener sin aumento el predial no es motivo de aplauso, sino una obligación moral y política con los ensenadenses.
“Los ciudadanos estamos cansados de gobiernos hipócritas que predican con la palabra pero no con el ejemplo; que se dicen la solución cuando en realidad son parte del problema; que culpan al pasado sin asumir su responsabilidad y que no están a la altura del cargo que ocupan. Hoy demostramos que se puede gobernar con sensibilidad, poniendo al ciudadano por encima de cualquier interés político. No aumentar el predial es lo mínimo que debemos hacer por una ciudad que aún no recibe los resultados que merece”, señaló.
La edil explicó que, además del congelamiento del predial, se aprobó su propuesta para reducir el impuesto sobre adquisición de inmuebles, logrando bajas significativas en todas las tasas y cuotas fijas. Por ejemplo:
* La tasa marginal del rango 1 bajó de 1.50% a 1.25%,
* En el rango 5, de 3.50% a 3.25%, y
* En el rango 10, de 6.00% a 5.75%, con reducciones equivalentes de las cuotas fijas.
Además, la sobretasa pasó de .40% a solo 0.25%, lo que representa ahorros de hasta 30 mil pesos por operación inmobiliaria, impulsando la inversión, el empleo y el movimiento económico local.
Asimismo, se aprobó su segunda iniciativa, mediante la cual se eliminó el requisito del “no adeudo” que durante las dos administraciones pasadas exigía a ingenieros y arquitectos para poder registrarse como peritos.
“Esa disposición violaba el libre ejercicio profesional y afectaba directamente a la comunidad técnica de Ensenada. Fueron los colegios AVICE, COPICE, CAYE y CAPE quienes, junto conmigo, impulsaron su eliminación. Este expresó.
García Salgado enfatizó que con estas acciones gana Ensenada, porque así deben construirse las leyes de ingresos: sensibles a los ciudadanos, recordando que cada regidor debe representar verdaderamente a la gente.
“Desde el Partido Revolucionario Institucional, no solo seré una aliada para las soluciones, Seguiré siendo una voz firme, crítica y con carácter, que siempre defenderá los intereses de los ciudadanos por encima de cualquier conveniencia política”, precisó la regidora Daniela Salgado.











0 comentarios