
Ensenada, Baja California.- Por primera vez, el Observatorio Astronómico Nacional (OAN-SPM), uno de los sitios más importantes para la astronomía en México y América Latina, ofrecerá un curso de fotografía dirigido al público general.
La Dra. Ilse Plauchu Fryan, astrónoma y técnica académica del OAN-SPM informó que, este taller que se llevará a cabo del 24 al 27 de octubre de 2025, está diseñado para personas mayores de 18 años interesadas en aprender los fundamentos de la fotografía en un entorno natural privilegiado.
Explicó que el curso combina teoría y práctica para que los participantes desarrollen habilidades en fotografía de paisaje, tanto diurna como nocturna.
Mencionó que, además de aprender sobre exposición, composición, manejo de cámara y técnicas básicas, las personas asistentes tendrán la oportunidad de capturar imágenes de los cinco cielos más oscuros y estrellados del planeta, en plena Sierra de San Pedro Mártir.
“Queremos que los participantes se conecten con el entorno, aprendan a mirar con atención y se inspiren en la belleza del cielo nocturno y los paisajes naturales del Parque Nacional. Además, que conozcan de cerca el trabajo que se realiza en el Observatorio y la importancia de proteger este sitio único para la ciencia y la naturaleza”, comentó la astrónoma y técnica académica del OAN-SPM, quien coordina esta iniciativa y será una de las personas instructoras del curso.
El curso, agregó la Dra. Ilse Plauchu Fryan, incluye sesiones prácticas al aire libre, una visita guiada a las instalaciones del observatorio y charlas sobre la importancia de la conservación del cielo nocturno y del entorno natural que lo rodea.
La actividad se llevará a cabo en modalidad presencial y con cupo limitado, con el respaldo del Instituto de Astronomía de la UNAM.
Para mayores informes, visitar el sitio web https://astronomia.unam.mx/curso-fotografia-oan/
0 comentarios