cetys noviembre

Activa Gobierno de BC Comité Estatal de Emergencias ante ingreso de Frentes Fríos

Nov 14, 2025

Frente Frío 14 y 15

Ensenada,  Baja California. – El Gobierno de Baja California, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se instaló en sesión permanente el Comité Estatal de Emergencias para dar seguimiento al pronóstico del ingreso de los frentes fríos 14 y 15, previstos en la entidad desde este viernes 14 hasta el martes 18 de noviembre.

Las autoridades estatales señalaron que ya se aplican medidas preventivas, recomendaciones y acciones de preparación en todos los municipios, con énfasis en la zona costa. Asimismo, se activaron protocolos para fortalecer la seguridad de la población y mantener vigilancia continua durante este periodo climatológico.

Salvador Cervantes Hernández, titular de la Coordinación, señaló que de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, este viernes 14 se esperan lluvias moderadas intermitentes, vientos moderados y descenso de temperatura en Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y San Quintín. En Mexicali y San Felipe se prevén lluvias dispersas, vientos moderados y posibilidad de tolvaneras.

Las recomendaciones incluyen tomar precauciones ante lluvias y viento, evitar cruces de arroyos y permanecer atentos a la información oficial.

Asimismo, se emitieron recomendaciones dirigidas a la organización de la Baja 1000 y a la población visitante, invitando a no ingresar a zonas de difícil acceso.

Para este sábado 15, el pronóstico indica un aumento en lluvias y vientos, con posibilidad de lluvias moderadas a fuertes y chubascos muy fuertes en Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y San Quintín. En Mexicali y San Felipe se prevén lluvias, chubascos puntuales y vientos moderados a fuertes, con posibilidad de tolvaneras.
También existe posibilidad de caída de aguanieve en la zona de San Pedro Mártir.

Las acciones preventivas incluyen reforzar recomendaciones por lluvias, atender escurrimientos en zonas urbanas, vigilar niveles de arroyos, considerar posibles deslaves o derrumbes, mantener precaución ante vientos y bajas temperaturas, y moderar la movilidad urbana en zonas afectadas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se mantendrá un monitoreo constante durante todo el periodo, en espera de actualizaciones para domingo, lunes y martes.

Además, se activaron guardias permanentes y los comités municipales de protección civil reforzaron sus labores de preparación, vigilancia y atención.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas, refrendó el compromiso de mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno e invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales, así como reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

Redacción: En Contraste News 
LOGO EC

SÍGUENOS:

posada la regional
Sorteos UABC
viñadas noviembre
089 denuncia anónima
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: PROTEGIDO