
Este plan de estudios renovado iniciará vigencia en octubre de 2023, con el objetivo de impulsar a los líderes formadores que la sociedad requiere, aportándoles conocimientos útiles para su práctica profesional presente y futura
Ensenada, Baja California.- Para permitir a los profesionales del ámbito comprender la educación en un sentido más amplio, desde una perspectiva internacional, de vanguardia y siendo capaces de responder a las nuevas exigencias del contexto actual, CETYS Universidad presenta el nuevo plan de estudios de la Maestría en Educación.
Dirigida a profesionales interesados en la educación, los procesos de enseñanza, evaluación y mejora continua del aprendizaje para el desarrollo de proyectos en el sector educativo, esta oportunidad de formación se basa en cuatro ejes electivos de concentración a cursarse en 2 años durante sesiones sabatinas, bajo una modalidad mixta (presencial y en línea) y que ofrece cuatro distintas áreas de concentración:
- Docencia
- Gestión educativa
- Inclusión educativa
- Educación mediada por la tecnología
Todo bajo la calidad educativa que caracteriza a los posgrados CETYS, bajo su nuevo Modelo Educativo Multiexperiencial, humanista, flexible y con la oportunidad de obtener una experiencia internacional en países como España, Portugal, Colombia y Estados Unidos.
Así lo dieron a conocer durante rueda de prensa el Dr. Francisco Vélez Torres, director de campus; la Dra. Lucía Beltrán Rocha, directora académica; Dra. Karla Díaz López, coordinadora académica de la Maestría en Educación y el Mtro. Iván Pérez Guarello, director de Desarrollo y Promoción en CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada.
“Con esta innovación, CETYS Universidad hace latente, y a través de distintas acciones que están establecidas en el plan de desarrollo institucional 2036, su compromiso con el mejoramiento de nuestra comunidad, con el mejoramiento de nuestra sociedad y de nuestro país a través de la oferta de una educación superior vanguardista”, enfatizó el Dr. Francisco Vélez Torres, director de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada.
Respecto al nuevo Modelo Educativo Multiexperiencial, la Dra. Lucía Beltrán Rocha, directora académica del campus Ensenada, comparte que obedece a las nuevas necesidades educativas de hoy en día, “este programa académico es una muestra clara de lo que es la multiexperiencia, la flexibilidad y de la manera en que CETYS está llevando a cabo la innovación y transformación que requiere la sociedad”.
La Dra. Karla Díaz López, coordinadora académica de la Maestría en Educación, destaca que, “el sentido del nuevo modelo educativo de la Maestría en Educación tiene que ver con el enfoque amplio que el campo educativo exige. Es un programa de naturaleza profesionalizante con un enfoque teórico, pero sobre todo práctico porque en la parte terminal se desarrolla, implementa y evalúa un proyecto de intervención que responda a las necesidades educativas de un contexto específico”.
Este plan de estudios renovado es una oportunidad para impulsar a los líderes formadores que la sociedad requiere, aportándoles conocimientos vigentes y útiles en su práctica presente y futura.
La primera generación de maestros en educación que se formarán bajo este nuevo plan de estudios iniciará clases en octubre de 2023. A su egreso, serán agentes de cambio capaces de implementar estrategias didácticas para la facilitación del aprendizaje, competencias docentes, liderazgo y toma de decisiones, gestión para la innovación y la calidad, modelos educativos mediados por la tecnología, tecnotendencias y diseño de ambientes de aprendizaje, entre otros.
La convocatoria de ingreso a la Maestría en Educación para el último trimestre de 2023 está abierta. “Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse en Ensenada al teléfono +52 646 2222300 ext. 3175 o al correo electrónico posgrado.ens@cetys.mx”, concluyó el Mtro. Iván Pérez, director de Desarrollo y Promoción en CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada.
0 comentarios