Tijuana limpia

Asegura IMSS que atendió a paciente con cáncer; familia lo niega

Ene 6, 2023

Imss

 

Ensenada, Baja California.- Luego que se diera a conocer, mediante una denuncia ciudadana, que una mujer paciente del Instituto Médico del Seguro Social de Baja California (IMSS BC) no estaba siendo atendida en una clínica de Ensenada, la institución, a través de un comunicado aseguró la atención a la derechohabiente, sin embargo, esto fue desmentido por la familia.

El IMSS indicó lo siguiente:
Respecto a la atención brindada a paciente oncológico en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 8, en Ensenada, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California precisa:

• La atención médica brindada a la paciente ha estado apegada al diagnóstico y ha sido valorada por el médico oncólogo, quien informó sobre los riesgos de otorgar alta por máximo beneficio, como lo solicitan los familiares.

• Asimismo, se explicó que para recibir los cuidados paliativos requeridos por la paciente, lo más conveniente es que continúe en hospitalización.

• Se le dará puntual seguimiento e informará sobre el estado de salud a los familiares, través de la Coordinación de Atención y Orientación a la Derechohabiencia.

El IMSS Baja California reitera el compromiso de brindar una atención médica de calidad y con calidez a sus derechohabientes.

No obstante, la familia de Socorro Isaura Tom Chavarria dice es mentira, y que su familiar no ha estado apegada al diagnóstico.

Indican que el oncólogo acudió el 4 de Enero a las 9pm a hablar con su hijo, y sus palabras textuales fueron: “Desafortunadamente está en la etapa final de su enfermedad y no podemos hacer nada por ella, el final aquí en la clínica o en su casa será el mismo, lo mejor es que esté en su casa”.

Christian Tum, hijo de la paciente cuestionó ¿De qué cuidados paliativos hablan? Pues indicó que «Se habló con la directora de la clínica para precisamente decirle que durante la noche a mi mamá solo se le aplicó el medicamento, y no le cambiaron el pañal, amaneciendo toda mojada, incluyendo sábanas, cobija y ella misma», mencionó.

Así mismo, dijo, tampoco se le había cambiado el suero y duró 7 horas sin suero. La bolsa de la colostomía duró 3 días sin cambiársele, señaló.

Christian Tum comentó que la directora alegó que eran cuidados paliativos que la paciente podía recibir en casa, «Cuando claramente nosotros como familiares, lo que queríamos era precisamente tenerla en casa dado, que “Los cuidados paliativos” de los que hablan en su comunicado NO los estaba recibiendo.

Finalmente, el hijo de la paciente afectada agregó que, en estos momentos su mamá se encuentra en casa, tranquila, con su medicamento.

«No es justo que mal informen a los medios de comunicación, diciendo cosas que no son verdad», puntualizó Christian Tum.

Redacción: En Contraste News 

LOGO EC

SÍGUENOS:

Predial junio Ensenada
campaña GobEdo
decreto condonacion CESPE
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: PROTEGIDO