
Ensenada, Baja California.- La visión iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador continúa hoy con el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, logrando una reducción histórica de la pobreza en México: del 41.9% en 2018 al 29.6% en 2024, lo que representa 13.4 millones de personas que salieron de la pobreza, expresó la diputada federal López Gorosave.
La legisladora bajacaliforniana destacó que estos avances son el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México y la administración estatal, enfocados en atender a quienes más lo necesitan y garantizar el acceso a derechos básicos para todas y todos.
En este contexto, dijo, Baja California se posiciona como el estado con menor pobreza a nivel nacional, logro impulsado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda mediante programas que fortalecen el ingreso familiar, la alimentación y la atención a las zonas más vulnerables.
López Gorosave subrayó que la reducción histórica de la pobreza general y extrema en Baja California —pasando esta última de 1.3% en 2022 a 0.4% en 2024, según cifras del INEGI— es una muestra clara de que atender prioritariamente a los más pobres es una política que funciona y transforma vidas.
Asimismo, reiteró que desde el Congreso de la Unión continuará respaldando leyes y presupuestos que fortalezcan las políticas sociales, la generación de empleo, los apoyos a pequeñas y medianas empresas y el desarrollo económico local que genere prosperidad compartida.
Enfatizó Rocío López Gorosave que los gobiernos de la Cuarta Transformación llevan a los hechos los ideales del humanismo mexicano, razón por la cual —además de otros avances de trascendencia en distintas áreas que presentan tanto el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum como el de la gobernadora Marina del Pilar— sobresale el sacar al pueblo de la pobreza, atendiendo el precepto: “primero los pobres.”
0 comentarios