postgrado diciembre cetys

Celebran creación del «Parque Estatal Arroyo San Miguel»

Sep 20, 2021

arroyo san miguel

Un logro de residentes de San Miguel, grupos ambientalistas, empresarios y académicos

Ensenada, Baja California.- La Sociedad Civil y Pronatura Noroeste celebra el Decreto del Ejecutivo que declara la creación del “Parque Estatal Arroyo San Miguel”, publicado en el Periódico Oficial de Baja California, el pasado 17 de septiembre de 2021.

El arroyo y la playa San Miguel, localizados en el municipio de Ensenada, abarcan una extensión de 67 hectáreas de paisaje costero del Pacífico bajacaliforniano.

La Secretaría de Economía Sustentable y Turismo del gobierno del Estado, con el apoyo técnico de Pronatura Noroeste, realizó todos los procedimientos en términos legales para proteger una superficie emblemática, que garantiza la protección de la biodiversidad, así como el acceso a espacios públicos para el deporte y la convivencia familiar al aire libre.

“El Gobernador Bonilla ha dejado un legado para el pueblo de Baja California, y en particular de Ensenada”, indicó el Director Ejecutivo de Pronatura Noroeste, Gustavo Danemann. “El Parque Estatal Arroyo San Miguel es la primera área natural protegida que se establece con carácter estatal,  y con ello, fija un precedente sobre la visión que tenemos en Baja California para la protección y el aprovechamiento público y sostenible de nuestros paisajes y áreas naturales”, puntualizó.

La playa y los seis kilómetros de cauce del arroyo San Miguel que se declararon como área protegida, aportan casi el 10% de las 710 hectáreas de áreas verdes recomendadas para los 444,000 habitantes de la zona urbana de Ensenada.

“El arroyo San Miguel tiene un paisaje único. Siempre tuve la esperanza de que los ensenadenses y las generaciones futuras puedan disfrutar de esta vista maravillosa”, expresó, Fausto Ramírez, habitante de San  Miguel y uno de los primeros impulsores de la protección de esta primera área protegida estatal.

El sitio es tradicionalmente utilizado por la población local y por visitantes nacionales y extranjeros para llevar a cabo actividades recreativas, y, de manera especial para la práctica del surf. El  sedimento, la arena y las rocas que mantienen el perfil de la costa que da lugar a dicho oleaje, dependen totalmente de que se mantengan características naturales de la playa y del arroyo.

“La ola de San Miguel, que fue el primer lugar en donde se empezó a surfear en México, es un sitio icónico para la comunidad de surfistas, por lo que nos congratulamos con este Decreto”, resaltó Eduardo Echegaray, Presidente de la Asociación de Surfing de Baja California. 

El Director Ejecutivo de Pronatura Noroeste, destacó que este logro se consiguió gracias al esfuerzo de los residentes de San Miguel, grupos ambientalistas, empresarios, y académicos. 

«El gobierno de Baja California demostró un apoyo y  compromiso fundamental para que esto fuera posible. Estamos confiados en que la nueva administración estatal también apoyará la conservación del Parque Estatal Arroyo San Miguel, y refrendamos nuestro compromiso para continuar colaborando en este proyecto” finalizó Gustavo Danemann.

Redacción: En Contraste News

LOGO EC

SÍGUENOS:

pago predial tijuana 2025
Gestoría en Pasaportes
publicidad gob edo
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fortalecen coordinación SEPESCA y ASIPONA

Fortalecen coordinación SEPESCA y ASIPONA

Ensenada,  Baja California. - La Administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Ensenada, mantienen una coordinación estrecha, para promover el desarrollo regional con las obras marítimas...

leer más
Aprueba Congreso Reforma que regula Yonkes y Recicladoras

Aprueba Congreso Reforma que regula Yonkes y Recicladoras

Mexicali, Baja California.- En sesión ordinaria fue aprobado por el Pleno, el Dictamen No. 1 de la Comisión de Justicia que preside la Diputada Norma Angélica Peñaloza y que contiene una Iniciativa presentada por la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López. En lo que...

leer más
Incendio consume bodega en la zona de La Gloria, en Tijuana

Incendio consume bodega en la zona de La Gloria, en Tijuana

Tijuana, Baja California.- Por más de cuatro horas, más de 28 bomberos trabajaron para sofocar las llamas del siniestro que consumió una bodega de hilos ubicada en la en la calle Quiroga de la colonia La Gloria. Fue poco después de la media noche de este sábado 18 de...

leer más
error: PROTEGIDO