tramite de visas en ensenada

Ensenada gasta más de 100 mdp en recolección de residuos

May 5, 2021

basurero municipal

Falta voluntad política del Municipio para resolver el problema de fondo, consideró el representante de la AC CIBRUC

Ensenada, Baja California.- El Ayuntamiento de Ensenada gasta más de cien millones de pesos anuales en la recolección de unas 150 mil toneladas de residuos sólidos urbanos, revelo Christian Omar Armas, especialista en medio ambiente.

El representante de la asociación civil CIBRUC en Baja California, comentó que durante la administración del alcalde Armando Ayala, no hay una solución al problema, la ciudadanía demanda un servicio de recolección eficiente, ya que según cálculos, el Ayuntamiento de Ensenada cuenta con una cobertura del servicio de un 65% y el resto 35% (50 mil toneladas de residuos) termina en pluviales, cañones, puerto, tiraderos clandestinos y centro de transferencia en Maneadero, por la falta de voluntad política de parte del edil.

Precisó que el servicio de recolección lo brinda el ayuntamiento con camiones rentados, el traslado de los residuos se subcontrató a la empresa “Recolectora de la Ciudad SA de CV”, dicha empresa tiene la fama de revolver residuos industriales con los del municipio, para disminuir el gasto del servicio de disposición final que brinda la empresa “Promotora Ambiental – GEN”, que cuenta con el monopolio de la basura a nivel estado.

Agregó que el contrato de concesión del relleno sanitario termina el siguiente año, «El alcalde Armando Ayala comentó en reuniones que era un problema que dejaría a la siguiente administración, ya que era un “problema” que no le competía arreglar en su administración, por falta de voluntad política y por intereses de familiares a llegados», señaló el ambientalista.

Christian Omar Armas resaltó que actualmente el problema de los residuos (basura) es una carga ambiental y económica para la ciudad, ya que no existe plan de manejo integral de Residuos Sólidos Urbanos, como lo marca la ley; en la agenda política ambiental del municipio.

La herencia de la actual administración al Nuevo alcalde, dijo el especialista en medio ambiente, requiere de visión y voluntad política para poder impulsar nuevas tecnologías enfocadas en la separación, valorización, reciclaje y aprovechamiento para generar ingresos significativos para la ciudad y reducir las afectaciones ambientales que se generan por parte del relleno sanitario, insistió.

Redacción: En Contraste

    logotipo En Contraste News

    SÍGUENOS:

    banner uabc
    app SOS
    publicidad FGE Recompensa
    logotipo En Contraste News
    tramite de visas en ensenada

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Tendrá Baja California 4 alcaldesas en 2024: IEE

    Tendrá Baja California 4 alcaldesas en 2024: IEE

    Mexicali, Baja California.- La Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó que sean mujeres Presidente Municipal en cuatro de los siete municipios. Así acordaron esta tarde, en una sesión, los...

    leer más
    Impulsa SADER proyecto de invernadero en Isla de Cedros

    Impulsa SADER proyecto de invernadero en Isla de Cedros

    Se impulsa la creación de un invernadero productivo de plantas nativas en beneficio del bienestar ecológico de la zona Isla de Cedros, Baja California.- Con el propósito de apoyar a la población de Isla de Cedros, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural...

    leer más
    error: PROTEGIDO