Tijuana limpia

Exigen periodistas de BC se investiguen amenazas contra directora de Zeta

May 22, 2025

Adela Navarro

Ensenada,  Baja California. – El Colectivo Yo si soy Periodista exige a las autoridades de Baja California y de la Fiscalía General de la República que investigue y sancione las amenazas que ha recibido la periodista Adela Navarro Directora General de Zeta, porque el trabajo periodístico libre no puede estar bajo amenaza cuando incomoda a las esferas de poder.

Esta exigencia, se da, luego que la Organización Artículo 19 en su Oficina regional para México y Centroamérica hiciera públicas y condenara las amenazas dirigidas contra Navarro Bello.

Adela Navarro, quien es directora general del semanario ZETA, ha destacado junto al medio que dirige, por la cobertura que realizan sobre temas de narcotráfico, corrupción, política y crimen organizado.

De acuerdo a Artículo 19, la periodista ha recibido ocho llamadas telefónicas con amenazas entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025. En todas las comunicaciones, una voz masculina repite el mismo mensaje: “Dile a Adela Navarro que se cuide”, para luego colgar de inmediato.

Los mensajes han sido dirigidos tanto a líneas antiguas como al conmutador principal del semanario, que no cuenta con identificador de llamadas, lo cual ha dificultado conocer el origen de éstas.

Las amenazas según la información, comenzaron tras la publicación de una investigación sobre el ocultamiento de información por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), en torno a una narcofosa en Tijuana y se intensificaron luego de revelaciones periodísticas relacionadas con presuntos vínculos de corrupción en el gobierno estatal.

Entre otras publicaciones recientes del semanario ZETA se encuentra un reportaje sobre la revocación de visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres.

Sobre estas amenazas telefónicas se informó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, sin que hasta la fecha se haya iniciado una investigación o se haya proporcionado una respuesta efectiva.

La falta de acción institucional incrementa el riesgo para la periodista y su equipo, quienes continúan publicando información de alto interés público.

Ante ello, ARTÍCULO 19 exige:

– A la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE): iniciar de forma urgente una investigación diligente, imparcial y con enfoque de género que permita identificar a los responsables.

– Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas: otorgar medidas de protección inmediatas para Adela Navarro y el equipo de Semanario ZETA, considerando el patrón reiterado de amenazas y la naturaleza de sus investigaciones.

Redacción: Elma Arámburo 
LOGO EC

SÍGUENOS:

Predial junio Ensenada
campaña GobEdo
decreto condonacion CESPE
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logra FGE vincular a proceso a homicida de conductor de Didi

Logra FGE vincular a proceso a homicida de conductor de Didi

Ensenada, Baja California. - La Fiscalía General del Estado informa que logró la vinculación a proceso en contra de Miguel Ángel “N”, imputado por el delito de homicidio calificado con premeditación y ventaja. La orden de aprehensión fue cumplimentada por agentes...

leer más
Impulsa CESPE cultura del agua en «Steam Expo 2025»

Impulsa CESPE cultura del agua en «Steam Expo 2025»

Ensenada, Baja California. - Con el objetivo de promover la importancia de los recursos naturales y el verdadero valor del agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) participó en la Steam Expo 2025 organizada por el Colegio Ensenada Unifront....

leer más
error: PROTEGIDO