Ensenada, Baja California. – En la primera sesión del segundo período legislativo en la Cámara de Diputados, se aprobó la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Esta reforma busca resolver la falta de acceso a la vivienda para millones de mexicanas y mexicanos, especialmente jóvenes, garantizando su derecho a una vivienda digna informó la diputada federal Rocío López Gorosave.
La también exdiputada local López Gorosave destacó entre otras mejoras a la legislación los siguientes puntos:
- Crédito barato y suficiente para derechohabientes que ganan menos de dos salarios mínimos
- Arrendamiento social Arrendamiento social con opción a compra, para que las y los trabajadores puedan rentar sin que el pago exceda el 30 por ciento de su salario.
- Construcción Desarrollo de vivienda, que permita al Infonavit comprar terrenos, recibirlos en donación y construir.
Durante la discusión, y aprobación de esta iniciativa de reforma, la legisladora por Baja California presentó una reserva para modificar el segundo párrafo de la fracción V del artículo 5° de la Ley del INFONAVIT, estableciendo que “las aportaciones de personas empleadoras a las subcuentas de vivienda sean patrimonio de las personas trabajadoras, garantizando conforme a la ley el libre acceso.”
La reforma a la ley del Infonavit fue aprobada por 322 votos a favor, 107 en contra y cero abstenciones.
Además, se aprueba la iniciativa para nombrar el año 2025 como el «Año de la Mujer Indígena».
Con reconocimiento a la lucha y contribución de las mujeres indígenas en la construcción del país, se aprobó que el año 2025 sea denominado como el “Año de la Mujer Indígena”, informó la diputada ensenadense, quien dijo “para Baja California esta declaración es muy importante ya que en nuestro estado hay miles de mujeres indígenas tanto nativas de nuestra entidad integrantes de nuestros pueblos Cucapás, Kumiais, Pa ipaís, Cochimíes, y Kiliwas de igual manera provenientes de otros estados de la república principalmente Oaxaca, guerrero, Michoacán, Sinaloa y Sonora.
Para finalizar la diputada Rocío López Gorosave reiteró su compromiso con Baja California asegurando que seguirá trabajando para garantizar el derecho de todas y todos los mexicanos a vivir con bienestar y armonía.
0 comentarios