bannersemanasanta

Invitan a presentación del libro «Francisco Galván, Viajero de la Lente»

Jul 27, 2021

Libro Viajero de la Lente

Este miércoles 28 de julio, mediante transmisión en línea 

Ensenada, Baja California.- El Seminario de Historia de Baja California hace la invitación a la presentación del libro Francisco Galván. Viajero de la Lente, 1918-1963 a cargo de Celia Galván Ramírez y Andrés Waldo Espinoza, que se realizara este miércoles 28 de julio mediante transmisión en línea en las redes sociales de la organización:  Facebook.com/SeminarioHBC.

Este libro aborda el trabajo fotográfico de Francisco Galván Valenzuela,  realizado entre 1918 y 1963 en Baja California y distintos puntos de México. Sus imágenes conforman el Foto Archivo Celia Galván Ramírez, un patrimonio fotográfico y cultural de cien años de antigüedad, y que por primera vez a través de una publicación se aborda el tema de la importancia de rescatar, conservar y divulgarlos foto archivos familiares en la región.

Celia Galván Ramírez, nació en Tijuana, Baja California, en 1936, es hija de Herminia Ramírez Garnier y Francisco Galván Valenzuela. Como antigua residente de Tijuana, desde el año 2008 fue participando en distintas actividades de divulgación de la historia de Tijuana. En 2012 el Museo de Historia de Tijuana del Instituto Municipal de Arte y Cultura, la reconoció por su participación en actividades de la historia de la ciudad de Tijuana. 

En 2017, a través de la Fundación Acevedo y el evento Forjadores de Baja California, le otorgaron el nombramiento de Cronista Comunitaria, por ser poseedora de historias y memorias como habitante de la Colonia Libertad en Tjuana, y así mismo se le reconoció que ella ha sido un puente entre instituciones de cultura y la comunidad. 

Andrés Waldo Espinoza, es historiador por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California. Su especialización es la historia oral, memoria, identidad, patrimonio cultural, y en los últimos cinco años, ha centrado su estudio e investigación en los foto archivos familiares para revalorarlos como parte del sentido de pertenencia y patrimonio visual de la comunidad.

Este evento con entrada libre se realiza en el marco del XXX aniversario del Seminario de Historia de Baja California en conjunto con Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, El Archivo Histórico de Ensenada y Sistema Informativo Plex.

Redacción: En Contraste News

LOGO EC

SÍGUENOS:

bannerpredial Tijuana
campaña GobEdo
bannerMalditaVecindad
campanaGobEnsenada
Napoleon Ensenada
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: PROTEGIDO