
San Quintín, Baja California.- Con la finalidad de proteger la salud de la comunidad y contribuir a la preservación del medio ambiente, el Primee Ayuntamiento de San Quintín, hace un urgente llamado a evitar el uso de pirotecnia durante las festividades de fin de año.
A través de la Dirección de Administración Urbana que dirige la Ingeniera Mariela Méndez Zumaya, y en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, se emite este exhorto y medida de prevención ante los riesgos que la pirotecnia representa, especialmente para la salud y el medio ambiente.
La Directora de Administración Urbana indicó que, la quema de pirotecnia genera un impacto negativo sobre la calidad del aire, liberando sustancias químicas que pueden agravar problemas respiratorios y enfermedades crónicas, como el asma.
Durante los meses fríos, mencionó Mariela Méndez, el humo de la pirotecnia se concentra más en el aire, lo que aumenta la exposición de la comunidad a estos contaminantes.
Los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, son los más afectados por esta contaminación.
Ante este pamorama, la directora Mariela Méndez Zumaya, reitera su compromiso con la salud pública y el cuidado del medio ambiente.
«Nuestro objetivo es garantizar que las celebraciones sean un motivo de alegría sin poner en riesgo la salud de nuestra comunidad ni la calidad del aire que todos compartimos», afirmó la titular de la dependencia.
Este llamado a la acción está alineado con el compromiso del gobierno municipal de San Quintín por promover prácticas responsables y sostenibles en todas las festividades.
«Invitamos a todas y todos a disfrutar de las celebraciones con alternativas que no impliquen el uso de pirotecnia, como fuegos artificiales sin humo o actividades al aire libre que fomenten la convivencia sin causar daño al medio ambiente ni a la salud», destacó la directora de Administración Urbana.
El gobierno municipal de San Quintín, a través de sus diferentes dependencias, hace un llamado a la solidaridad de la ciudadanía para que, en estas fiestas, prioricemos el bienestar común y la protección de nuestra calidad de vida.
«Cuidar el aire que respiramos es responsabilidad de todos. Juntos podemos hacer la diferencia», concluyó la Mariela Méndez Zumaya.
0 comentarios