Veranos Seguro Ensenada

Llega ¨Mujeres al Volante¨ a Ensenada

Jul 24, 2025

Mujeres al volante

Ensenada, Baja California.- En atención a una solicitud del sector del transporte privado y de personal, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció que a partir de septiembre iniciarán en

Ensenada las inscripciones para Mujeres al Volante, la nueva modalidad Hombres al Volante y una capacitación en mecánica de motores diésel, dirigida a quienes buscan profesionalizarse en este sector.

Durante una reunión con representantes transportistas, la mandataria explicó que estas acciones tienen como propósito generar nuevas oportunidades laborales, impulsar un servicio de transporte más digno y fortalecer la movilidad con un enfoque de inclusión y bienestar.

La gobernadora Marina del Pilar afirmó que el objetivo es transformar el transporte desde la formación y la inclusión, dando respaldo a quienes cada día salen a trabajar en este sector.

“Estamos convencidos de que un transporte más seguro y humano comienza con personas mejor preparadas. Por eso, llevamos este programa a Ensenada, para abrir oportunidades y respaldar a quienes sostienen este servicio con su trabajo diario”, expresó.

Desde su creación, Mujeres al Volante ha permitido que decenas de mujeres se integren formalmente al transporte en Baja California, recibiendo capacitación integral, herramientas de trabajo y respaldo institucional.

“Una mujer al volante representa autonomía, representa fuerza y representa un cambio de fondo. Y ahora también los hombres tendrán acceso a esta formación con un enfoque nuevo, que valora su esfuerzo y les da herramientas para salir adelante”, enfatizó la gobernadora.

Además, detalló que la capacitación en mecánica diésel, también programada para iniciar en septiembre, será la primera en su tipo con sede en este puerto, y se replicará posteriormente en otros municipios para ampliar su cobertura en todo el estado.

La formación técnica está dirigida a mujeres y hombres interesados en integrarse o crecer profesionalmente en el sector transporte, particularmente en áreas operativas y de mantenimiento de unidades, donde se requiere personal capacitado y con certificación.

Por su parte, el director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia de inclusión laboral con impacto directo en la economía familiar.

“Capacitarse en mecánica no solo es adquirir un conocimiento técnico, es tener en las manos la posibilidad de un ingreso estable, de crecer con dignidad y de aportar al desarrollo de nuestras comunidades”, manifestó.

Los programas de capacitación serán coordinados por la Secretaría de Educación del Estado, el IMOS y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), sumando esfuerzos para garantizar calidad y accesibilidad.

En los próximos días se darán a conocer los detalles para el registro. Mientras tanto, las y los interesados pueden solicitar información en el número telefónico del IMOS Ensenada: 6461530851 donde también se atienden otros trámites relacionados con el sector.

Redacción: En Contraste News
LOGO EC

SÍGUENOS:

campaña GobEdo
Gobierno Ensenada julio
UTT Ing Alimentos
decreto condonacion CESPE
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: PROTEGIDO