
Ensenada, Baja California. – El creciente número de casos y muertes por rickettsiosis, ha colocado al Estado de Baja California en el número uno por decesos por Rickettsia.
Antes esta situación, la Secretaría de Salud de Baja California contempla emitir una alerta sanitaria en la entidad, así lo informó el titular de la dependencia, Adrián Medina Amarillas, quien advirtió que esta enfermedad representa un grave problema de salud pública en la región.
Medina reveló que Baja California ocupa el primer lugar nacional en defunciones por rickettsia, con 19 muertes registradas entre enero y julio.
De las 19 muertes ocurrida en Baja California, cuatro se han registrado en el municipio de Ensenada; Tres de estas en la Colonia Popular 89.
El secretario subrayó que aunque se tomarán acciones para proteger a las mascotas, consideradas los principales portadores del parásito, la prioridad será salvaguardar la vida de niñas, niños y personas vulnerables. Entre las medidas urgentes están campañas de limpieza, control de vectores y mayor vigilancia en comunidades con altos índices de contagio.
La el titular de la Secretaría de Salud en la entidad exhortó a la población a estar atenta a síntomas como fiebre, sarpullido o malestar general, y a acudir de inmediato al médico. También pidió reforzar la higiene y el control de parásitos en mascotas, especialmente en zonas con alta presencia de garrapatas.
La enfermedad, transmitida por garrapatas infectadas, puede ser letal si no se atiende a tiempo.
0 comentarios