Tijuana limpia

Ordenó Poder Judicial a gobierno de BC devolver a empresarios cobros por impuestos

Jul 23, 2021

Adolfo Solís Farías

El doctor en materia fiscal prevé el mismo panorama con los cobros del agua

Ensenada, Baja California.- Tras sentencias emitidas por el Poder Judicial Federal, desde hace una semana, el gobierno de Baja California ha tenido que devolver a varias empresas montos que habían pagado por concepto de sobretasa del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (impuesto sobre nómina), luego de que empresarios se ampararan contra esta medida que consideraron inconstitucional.

El abogado fiscalista, Adolfo Solís Farías, comentó en entrevista que, esa sobretasa se está revirtiendo mediante 300 juicios de amparos promovidos el año pasado mediante el Consejo Coordinador Empresarial, y que obtuvieron una sentencia a favor de los empresarios.

«En general hubo varios impuestos que este gobierno emitió, se presentaron los amparos relativos y el poder judicial mencionó que se violaba el principio de progresividad, que no se cumplían con bases y parámetros de la capacidad contributiva y que no había un motivo, objetivo razonado para hacer ese incremento sobre el impuesto sobre nómina», mencionó el también doctor en materia fiscal.

Solís Farías dijo que, desde aproximadamente un mes empezaron a dictarse las sentencias definitivas en los juicios de amparo, y que desde hace una semana  el gobierno del estado comenzó a pagar a las empresas que promovieron y tuvieron un fallo a favor en sus amparos.

«Han venido una serie de juicios en cadena por parte del sector empresarial por estos impuestos que considera inconstitucional el contribuyente. Ya se demostró que es inconstitucional y se tiene que regresar el dinero», señaló el abogado.

En diciembre de 2019, el gobierno de Jaime Bonilla Valdez envió al Congreso Estatal una iniciativa de Ley de Ingresos en la que creó diversos gravámenes y aumentó de 0.63 a 1.20% la sobretasa del impuesto sobre nómina.  

Ante estas medidas, el abogado Adolfo Solís adelantó que su pronóstico es que, esto mismo ocurrirá con los temas del agua.

«Se está violando la ley, se está alterando el estado de derecho y cuando los empresarios ganen esos juicios, también va haber obligación de reembolsarles ese monto que fue cobrado indebidamente, no porque lo deban sino porque son dictámenes que van más allá del marco legal, y justificado en una aparente «deuda» se está tratando de hacer exigible a las empresas», indicó.

El también Maestro en Impuestos, Adolfo Solís Farías, subrayó que esto es muestra de que no sólo en los temas en donde haya un cobro ilegal se revierta la medida, sino que todos aquellos que violen la constitución, van a tener que pasar por el mismo filtro que hoy, y que simplemente tendrá que salir de las arcas gubernamentales y rembolsarse a quienes lo pagaron. 

Redacción: Elma Arámburo G.

LOGO EC

SÍGUENOS:

Predial junio Ensenada
campaña GobEdo
decreto condonacion CESPE
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logra FGE vincular a proceso a homicida de conductor de Didi

Logra FGE vincular a proceso a homicida de conductor de Didi

Ensenada, Baja California. - La Fiscalía General del Estado informa que logró la vinculación a proceso en contra de Miguel Ángel “N”, imputado por el delito de homicidio calificado con premeditación y ventaja. La orden de aprehensión fue cumplimentada por agentes...

leer más
Impulsa CESPE cultura del agua en «Steam Expo 2025»

Impulsa CESPE cultura del agua en «Steam Expo 2025»

Ensenada, Baja California. - Con el objetivo de promover la importancia de los recursos naturales y el verdadero valor del agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) participó en la Steam Expo 2025 organizada por el Colegio Ensenada Unifront....

leer más
error: PROTEGIDO