Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer el arte popular y acercar la cultura a toda la población, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció durante su conferencia mañanera que Tijuana será sede de la tercera edición de 2025 de Original Baja California. Encuentro de Arte Textil Mexicano, un proyecto cultural impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para dignificar el trabajo artesanal y reconocer la creatividad de los pueblos originarios del país.
Marina del Pilar señaló que la realización de Original Baja California cuenta con el respaldo de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y afirmó que esta coordinación permite acercar la cultura a toda la población desde una visión en la que el acceso a las expresiones artísticas se entiende como un derecho y no como un privilegio.
La mandataria estatal expresó que recibir a creadoras y creadores de múltiples regiones es un motivo de orgullo para Baja California, al destacar que por primera vez Tijuana albergará este encuentro nacional y que la ciudad se consolidará como un punto relevante para el arte textil en la frontera norte.
Por su parte, la secretaria Claudia Curiel de Icaza detalló que la presencia de maestras y maestros artesanos permitirá un intercambio directo de técnicas, conocimientos y procesos creativos, al subrayar que Original colocará a Tijuana en el epicentro de uno de los encuentros textiles más relevantes de América Latina y que cada persona participante representa a colectivos que dependen directamente de esta actividad.
La secretaria explicó que la edición incluirá textiles, joyería, arte decorativo y utilitario, además de piezas elaboradas con técnicas tradicionales de diversas regiones, e informó que artesanas y artesanos reconocidos a nivel nacional estarán presentes en esta edición junto a más de 300 participantes que ofrecerán venta directa y espacios para acuerdos comerciales sin intermediarios.
Original Baja California reunirá expresiones que reflejan la memoria, la creatividad y las raíces de diversas comunidades, con una presencia destacada de los pueblos indígenas locales cochimí, cucapá, kiliwa, kumiai y pa ipai, lo que permite visibilizar el patrimonio cultural de un estado cuya diversidad representa la riqueza del país.
Asimismo, la secretaria Curiel destacó la participación de Aurelia Ojeda, reconocida promotora artesanal kumiai y Gran Premio de Arte Popular 2016, al subrayar que su trabajo preserva la tradición yumana y representa el legado cultural de Baja California dentro de esta edición de Original.
En el cierre de la conferencia, Marina del Pilar invitó a la ciudadanía a asistir esta tarde a la explanada del CECUT para la apertura del encuentro, al subrayar que Tijuana se siente honrada de ser sede de esta tercera edición y agradecer el acompañamiento de la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Abrego, en el fortalecimiento del trabajo territorial en favor del acceso cultural.
La programación completa de actividades puede consultarse en: https://original.cultura.gob.mx/original-baja-california/











0 comentarios