 
			Ensenada, Baja California.- Como representante ciudadana en el Cabildo de Ensenada, la regidora Daniela García Salgado manifestó su rechazo al cobro por la denominada “Constancia de No Adeudo”, al considerar que es un abuso hacia la ciudadanía, pues se trata de cobrarle a las personas un certificado por no deber.
“Es inaceptable que los ciudadanos tengan que pagar para demostrar que están al corriente en sus obligaciones. No se puede seguir lucrando con la responsabilidad y la buena fe de la gente”, afirmó la regidora.
Desde que MORENA asumió las administraciones municipales, los cobros y derechos han ido en aumento. Un ejemplo claro es la ilegal constancia de no adeudo, cuyo costo es de $152.74 en 2025, lo que representa un incremento del 26% en comparación al 2021.
Otro caso es el Impuesto para el Mantenimiento y Conservación de Vías Públicas, que se aplica a los propietarios de vehículos al momento de pagar sus placas, y que aumentó de $179.24 en 2021 a $509.13 en 2025, es decir, un alza de más del 180%.
En apenas cuatro años, este cobro se ha disparado casi al triple de lo que costaba en 2021, sin que la ciudadanía vea mejoras reales en las calles o servicios públicos.
La regidora subrayó que todo cobro incluido en la Ley de Ingresos Municipal debe estar debidamente justificado en un reglamento o norma, y que la constancia de no adeudo no cuenta con ningún sustento jurídico ni normativo que avale su cobro, por lo que se trata de una práctica arbitraria e injustificada.
Finalmente, recordó que votó en contra de la Ley de Ingresos 2025, precisamente por incluir cobros injustificados como éste, y anunció que presentará una propuesta para eliminarlo en la próxima iniciativa de Ley de Ingresos, invitando a sus compañeros regidores a sumarse a esta causa ciudadana.











0 comentarios