Tijuana limpia

Empresas e instituciones «Salen de la caja» para hallar nuevas ideas de futuro

Ago 2, 2022

Eca lng

Ensenada, Baja California.-Dispuestos a convertir a los consejos de participación ciudadana, empresarial y gubernamental en los motores del desarrollo con perspectiva de progreso, concluyó aquí el Primer Seminario promovido por el Consejo de Desarrollo Económico (Codeen) y Consejo Consultivo de Ensenada (Consulten).

Convocados por sus presidentes, Héctor Contreras Luengas y Héctor Uraga Peralta, respectivamente, integrantes de ambos organismos deliberaron por más de 15 horas en dos jornadas, sobre los objetivos y acciones que deberán corresponder a la situación futura de Ensenada, con vocaciones y retos.

El primer taller de Planeación Estratégica para el Desarrollo Económico de Ensenada, fue un ejercicio dirigido a los liderazgos de todas las organizaciones que conforman el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, tres órdenes de gobierno e instituciones académicas, en particular CETYS Universidad, Campus Ensenada.

Este fue impartido por el Dr. Francisco Vélez Torres, director de Cetys Universidad Campus Ensenada y las Maestras Socorro Lomelí y Claudia Alfaro, para encontrar perspectivas amplias y prácticas del proceso de planeación y su potencial de aplicación efectiva en las organizaciones que definieron acciones y estrategias con visión de 2022 al 2030.

Héctor Contreras Luengas, Presidente de Codeen, expresó que la intención de esta capacitación buscó “salir un poco de la caja y pensar en acciones, fuera de las actividades cotidianas, traer visualización de lo que buscamos como ciudad en el mediano plazo”.

Como parte preliminar de los resultados de esta actividad que se inscribe en los trabajos del 25 Aniversario de Codeen, Contreras apuntó que “el proyecto se desarrolló en muy buen ánimo, porque después de estar inmersos en los inhibidores de la economía de Ensenada -con el ánimo un poco mermado- la herramienta ofrece una nueva renovación, refresca las ideas para seguir adelante y da ánimos para trabajar en ideas a mediano y largo plazo”.

Entre algunas de las líneas concluyentes de la mesa de Codeen, con carácter cuantificable, medibles y alcanzables, destaca el banco de proyectos con estrategia para promover el valor de Codeen ante los ciudadanos, biblioteca de proyectos de fácil acceso para su interacción y retroalimentación; sostenibilidad de los organismos y sustentabilidad financiera, así como fortalecer las mesas de eficiencia con los tres órdenes de gobierno, entre otras.

Mientras tanto, Consulten anotó, entre algunas de las diez líneas consensadas, “posicionar al organismo como ente ciudadano que marca la dirección y rectoría de los planes de desarrollo económico sustentable, comunicar y planear políticas públicas en beneficio de la comunidad, incidir ante instancias de planeación institucional y proyectos estratégicos alineados con los Objetivos del Desarrollo Sustentable”.

Líderes y representantes de organismos fueron Canacintra, Canirac, Copreen, Consulten, Canaco, CABC, COVEE, COMICE, CCEE, Canainpesca; empresas como Sempra Infraestructura, Hospital Velmar, Sweet Team, Omega Capital, Arquitechtums así como la regidora Marcela Valdez Mendoza, la Directora de Economía del gobierno municipal, Lucía Aguirre y CNyN-Unam.

Redacción: En Contraste News 

LOGO EC

SÍGUENOS:

Predial junio Ensenada
UTT Ing Alimentos
campaña GobEdo
decreto condonacion CESPE
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: PROTEGIDO