
La construcción del distribuidor y nodo vial El Gallo durará cerca de seis meses
Ensenada, Baja California.- Ante la presencia del gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, este sábado arranca la obra de modernización del nodo y distribuidor vial El Gallo y para ello, hoy, iniciará la demolición del puente.
La sub secretaria de Infraestructura Gubernamental de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Ing. Edith Adriana Méndez Martínez, comentó que después de la ampliación del bulevar Zertuche, el cual tuvo una inversión cerca de 65 millones de pesos, fue aprobado tanto por la secretaria de la SIDURT, Karen Postlethwaite Montijo, como por el gobernador Jaime Bonilla, la modernización del nodo vial El Gallo, en el cual se invertirán 200 millones de pesos.
«Esta obra es la más importante para Ensenada y la segunda en tema de montos, hablando de recursos económicos, en todo el Estado. Es el primer paso en desnivel para Ensenada y nos lleva a una transformación de la Ciudad» destacó Edith Méndez.
La subsecretaria de la SIDURT indicó que esta obra está considerada desde hace 10 años como una de las más importantes a ejecutarse en Ensenada; en el tema de movilidad urbana es uno de los puntos conflictivos, ya que al tener puntos muy bajos, se concentran gran cantidad de aguas pluviales que deterioran la carpeta asfáltica e impiden el tránsito vehicular en época de lluvia, provocan accidentes y congestionamientos viales.
«Desde hace 10 años el puente sufrió un accidente por una maquinaria pesada que circulaba por la parte inferior y tumbó parte de una losa que tuvo que se repuesta, desde ese momento se realizó un dictamen estructural del puente y vimos que ya era necesario que se modernizara, pues ya había cumplido su tiempo de vida útil, a parte de que ya representaba un peligro para los automovilistas», explicó la funcionaria.
Méndez Martínez manifestó que esta obra, debido a la logística y programación de los trabajos se decidió dividirla en cuatro etapas que fueron licitadas públicamente; la señalización, la demolición que inicia hoy; y para la cual ya se dio un fallo a favor de una empresa, la reposición y reubicación de las líneas de agua potable y drenaje sanitario, así como la construcción de la súper estructura del puente.
Edith Méndez destacó que la SIDURT será la dependencia que esté al frente de todos los trabajos de la modernización del nodo, y la CESPE únicamente validará los trabajos que la SIDURT realice.
La funcionaria manifestó que la licitación y la apertura de las proposiciones se llevó a cabo este miércoles «estamos ahorita en proceso de revisión de estas licitaciones y ver cuál es la empresa que haya hecho su mejor propuesta técnica y económica», señaló.
Méndez Martínez destacó que hay una empresa local que está participando en colaboración con una empresa de la Ciudad de México, también participan dijo, otras cuatro empresas que son del estado. «Consideramos que cualquiera de las cuatro empresas que logre ganar, va a ejecutar un trabajo excelente», mencionó.
La subsecretaria de la SIDURT agregó que la demolición del puente se llevará alrededor de tres semanas y subrayó que esta obra será de gran beneficio tanto para habitantes de Ensenada como para turistas, «Estamos impulsando el desarrollo de Ensenada y apostando porque las próximas administraciones continúen en esta misma dinámica. La calidad de vida será el mayor beneficio para la población con esta obras tan importantes», enfatizó Edith Adriana Méndez Martínez.
0 comentarios