tramite de visas en ensenada

Instruye Estado procedimiento para declaratoria de La Rumorosa como zona de belleza natural y cultural

Feb 18, 2021

rumorosa

Un procedimiento que desahogan, el ICBC y el Consejo de Patrimonio Cultural del Estado de Baja California

Mexicali.- El Gobierno de Baja California informó que da seguimiento puntual y con apego a la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural de Baja California a la Declaratoria de La Rumorosa, como Zona de Belleza Natural y Cultural, un procedimiento que atienden en sus respectivos ámbitos de competencia la Secretaría General de Gobierno, el Instituto de Cultura de Baja California y el Consejo de Patrimonio Cultural del Estado de Baja California.

Amador Rodríguez Lozano, secretario General de Gobierno, precisó que “El polígono a declarar consta de 11 mil hectáreas que impactan mínimamente terrenos de los ejidos Jacumé, Emiliano Zapata-La Rosita, Cordillera Molina y Gustavo Aubanel. Estamos hablando que, en promedio, menos del tres por ciento de la superficie que les fue otorgada a los ejidos es objeto de dicha Declaratoria”.

En este procedimiento tienen participación el Consejo de Patrimonio Cultural del
Estado, el Instituto de Cultura de Baja California, las secretarías General de
Gobierno, la de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial;
de Economía, así como las comisiones de preservación del Patrimonio Cultural de
cada municipio del estado, organizaciones civiles como colegios de arquitectos e
ingenieros. 

No se afectarán los Ejidos

Por su parte, Pedro Ochoa Palacio, secretario de Cultura y director general del
Instituto de Cultura señaló que “Si bien, el ICBC tiene la función de instruir el
procedimiento, es el Consejo de Patrimonio Cultural del Estado de Baja California
quien elabora un dictamen técnico sobre la viabilidad de la Declaratoria y sesiona
su aprobación”.

“Podría existir una legítima preocupación respecto a los contratos que algunos
ejidos tienen con compañías de energía eólica, sin embargo, se ha aclarado en las
distintas reuniones sostenidas con los miembros de los ejidos que no hay
afectación a la posesión de su propiedad, no se cancelan proyectos productivos, ni
se modifica el uso de suelo; la Declaratoria tampoco produce efectos retroactivos
con los derechos y compromisos adquiridos previamente, por los posesionarios o
propietarios”, reiteró Ochoa Palacio.

Desde el inicio de este proceso de Declaratoria, tanto el Instituto de Cultura de
Baja California como el Consejo han atendido al menos tres sesiones, adicionales
a las correspondientes, explicó, para escuchar y despejar dudas de los ejidatarios
y detallar situaciones específicas que de su parte se han planteado y atendiendo a
sus inquietudes es que se ha hecho una serie de modificaciones al perímetro
sujeto a declarar, logrando determinar una superficie consensuada.

Redacción: En Contraste

logotipo En Contraste News

SÍGUENOS:

banner uabc
app SOS
publicidad FGE Recompensa
logotipo En Contraste News
tramite de visas en ensenada

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendrá Baja California 4 alcaldesas en 2024: IEE

Tendrá Baja California 4 alcaldesas en 2024: IEE

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó que sean mujeres Presidente Municipal en cuatro de los siete municipios. Así acordaron esta tarde, en una sesión, los...

leer más
Impulsa SADER proyecto de invernadero en Isla de Cedros

Impulsa SADER proyecto de invernadero en Isla de Cedros

Se impulsa la creación de un invernadero productivo de plantas nativas en beneficio del bienestar ecológico de la zona Isla de Cedros, Baja California.- Con el propósito de apoyar a la población de Isla de Cedros, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural...

leer más
error: PROTEGIDO