Tijuana limpia

Llevan CETYS, UCSD y UABC cátedra de INEGI a San Diego

Nov 10, 2023

CETYS
La Cátedra INEGI se llevó a cabo del 5 al 9 de noviembre en las instalaciones de la UC San Diego

Ensenada, Baja California.- A través de una colaboración binacional entre el Center for U.S.-Mexican Studies (USMEX) de la Universidad de California San Diego (UCSD), CETYS Universidad y la Universidad Autónoma de Baja California, se llevó a cabo la Cátedra INEGI, durante cuatro días en las instalaciones de UCSD. El objetivo de esta fue analizar estadísticas sobre temas de interés para la comunidad estudiantil, academia y también ciudadanizar la información con socios de Estados Unidos.

A sus 40 años, INEGI se ha posicionado como una de las instituciones más importantes que influye en la toma de decisiones a nivel social y económico. Su información ha sido de gran ayuda para investigaciones académicas y estudiantiles, además de múltiples proyectos sociales, empresariales y gubernamentales.

El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, señaló en la Cátedra la relevancia de seguir trabajando en sinergia con las universidades de la región, tanto del lado mexicano como de Estados Unidos, ya que estas instituciones son los responsables de vincular a los futuros profesionistas y líderes a la responsabilidad social y productiva.

“Vemos con la UC San Diego, y UABC, socios estratégicos, no es sólo el tema de información para California o Baja California, somos la región Cali Baja. Este evento nos permite crear conocimiento, reforzar sinergias transfronterizas e inicia algo importante para ambas regiones, lo más importante es que se establecerá un centro de datos e información de lado americano y será accesible para el lado mexicano”, adelantó el rector Fernando León.

En el evento, el Dr. Rafael Fernández de Castro, Director de USMEX, reconoció la relevancia de INEGI y su capacidad de generar información detallada para los distintos ámbitos de la vida de México, tales como, economía, uso de suelo, natural capital value, sociedad, discriminación violencia de género, seguridad, empleo, uso del tiempo, las familias, entre otros. 

INEGI es el mejor instrumento que tiene el país para conocerse y es importante se use su información para enfrentar los problemas de México, y quién puede usar de forma oportuna, es la comunidad académica, como la que se reúne en esta cátedra de INEGI.

Por su parte, la Dra. Graciela Márquez Colín, Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), expresó que seguirán trabajando cerca de las universidades como CETYS, UABC y UC San Diego, para llevar la estadística e información geográfica que cada día se genera con base en los temas de interés de la población, así como para seguir conociendo lo que quieren saber los usuarios, tales como los estudiantes y académicos.

En el evento inaugural de Cátedra INEGI en San Diego también estuvieron presentes: Caroline Freund, Decana de la School Global Policy and Strategy de UC San Diego, Dora Luz Flores, Coordinadora general de investigación y posgrado de la UABC, así como Saúl de los Santos Gómez, coordinador de Planeación Económica de la Secretaría de Economía e Innovación en representación del Gobierno de Baja California. Durante los cuatro días del evento, asistieron alumnos de licenciatura y académicos de CETYS y UABC, así como investigadores de UC San Diego.

Redaccción: En Contraste News
LOGO EC

SÍGUENOS:

Predial junio Ensenada
campaña GobEdo
decreto condonacion CESPE
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logra FGE vincular a proceso a homicida de conductor de Didi

Logra FGE vincular a proceso a homicida de conductor de Didi

Ensenada, Baja California. - La Fiscalía General del Estado informa que logró la vinculación a proceso en contra de Miguel Ángel “N”, imputado por el delito de homicidio calificado con premeditación y ventaja. La orden de aprehensión fue cumplimentada por agentes...

leer más
Impulsa CESPE cultura del agua en «Steam Expo 2025»

Impulsa CESPE cultura del agua en «Steam Expo 2025»

Ensenada, Baja California. - Con el objetivo de promover la importancia de los recursos naturales y el verdadero valor del agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) participó en la Steam Expo 2025 organizada por el Colegio Ensenada Unifront....

leer más
error: PROTEGIDO