predial ensenada

Pide CMIC invertir en infraestructura del agua y drenaje

Sep 20, 2021

infraestructura hidráulica

La escases del agua limita la inversión extranjera, indicó el Presidente de CMIC

Ensenada, Baja California.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) instó al Gobierno del Estado y de Ensenada a realizar grandes inversiones en infraestructura del agua y drenaje, ya que si bien se ha hecho un gran trabajo en vialidades, la parte de tuberías y equipo interno, tiene décadas en el abandono, lo que ocasiona tener un sistema hídrico viejo y desgastado, señaló el Presidente del organismo.

Cruz Adrián Santos Macías, presidente de la CMIC en Ensenada pidió al gobierno que sea la inversión en infraestructura hidráulica una de las principales metas en esta administración, ya que dijo, si bien tenemos la desalinizadora, siguen faltando los ramales que la distribuyan eficientemente en gran parte de la ciudad y las que ya existen, en su mayoría se encuentra caducas, prueba de ello es la zona centro, indicó.

«Toda esta situación de escasez de agua obliga a que seamos creativos y para ello el gobierno tiene que comprometerse a poner al frente de la administración de la CESPE a funcionarios con perfil técnico, pero al mismo tiempo que tengan capacidad política para negociar y pelear lo que sea necesario para Ensenada», apuntó el Presidente de la CMIC en el puerto.

Santos Macías destacó que, Ensenada está ubicado en una situación geográfica envidiable en todo el país, pues nos encontramos a solo 100 kilómetros de la frontera con Estados Unidos y con el estado de mayor riqueza de ese país, el problema dijo es la escases del agua.

«El problema es que no tenemos agua, el agua limita mucho la inversión extranjera, porque si quisiéramos nosotros que se establecieran industrias, la cual requiere de mano de obra, pues simplemente no tenemos agua para ese personal, ni para la empresa en expansión», explicó.

El dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción pidió a los futuros gobernantes tomar de ejemplo a Estados Unidos, donde en fechas recientes el presidente Joe Biden anunció una fuerte inversión en infraestructura vial, con la intención de reactivar la economía nacional, para lo cual destinará 2 billones de dólares.

«Si queremos seguir creciendo, además de seguir con el mismo ritmo de bacheo y nuevas vialidades, se tiene que invertir en drenaje y agua potable, donde tenemos un gran rezago», remató el líder de los constructores.

Redacción: En Contraste News

LOGO EC

SÍGUENOS:

pago predial tijuana 2025
predial marzo
pago anual CESPE
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: PROTEGIDO