
De 199 playas analizadas, fue la única contaminada por enterococos
Ensenada, Baja California.- De 199 playas analizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para el segundo periodo vacacional, 198 playas son aptas para bañistas, menos Playa Hermosa, de Ensenada, pues resultó ser la más contaminada del País, por residuos fecales.
En el estudio realizado, correspondiente al programa Playas Limpias 2021, se estableció que, el 99.5% de las playas en el país fueron calificadas como aptas al cumplir los niveles de seguridad de enterococos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS); solo Playa Hermosa, rebasó los límites establecidos por la metodología de número más probable (NMP), 200 NMP/100 mililitros de enterococos, por lo que se considera como playa no apta para uso recreativo.
Autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, en coordinación con esta comisión, analizaron más de mil 300 muestras de agua de 199 playas en 57 destinos turísticos de los 17 estados costeros con el propósito de determinar si representan o no un riesgo para la salud.
La Coepris resaltó que la medida de calidad del agua no significa una apertura de las playas o de la seguridad en ellas para ser visitadas, considerando la declaratoria de emergencia sanitaria por COVID-19. Sin embargo, la autoridad aclaró que, es importante seguir las medidas recomendadas por los gobiernos estatales y municipales, así como las indicaciones de las secretarías de Salud a nivel federal y estatal acerca del uso, movilidad y convivencia en los espacios públicos.
La COEPRIS resaltó que, la calidad de agua en los centros turísticos es un factor primordial para garantizar la protección de la salud de los visitantes que entran en contacto, por lo que la autoridad sanitaria realiza estas pruebas desde 2003 con un enfoque preventivo.
0 comentarios