postgrado diciembre cetys

Presentará diputada Mónica Palomarez exhorto pro igualdad laboral

Ago 12, 2021

Mónica Palomarez

También se contempla que en el próximo paquete económico se incluyan estímulos fiscales a las empresas que cumplan con certificaciones

Ciudad de México.– La Diputada Federal, Mónica Palomarez Ching, presentará un exhorto con la finalidad de que se verifique el cumplimiento de las Normas Mexicanas en materia laboral, además de que se promueva la certificación de empresas para acreditar el proceso de evaluación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI en igualdad laboral y no discriminación.

En este Punto de Acuerdo que presenta la Legisladora, también se contempla que en el próximo paquete económico se incluyan estímulos fiscales a las empresas que cumplan con la certificación de la Norma Mexicana antes mencionada y se mantenga el estímulo fiscal establecido en el Artículo 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en beneficio de las mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad.  

Palomarez Ching, dijo que este exhorto se efectuará a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La diputada federal explicó que, la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI en Igualdad Laboral y No Discriminación, es una norma voluntaria que requiere certificación, además dijo, establece los requisitos para que los centros de trabajo públicos, privados y sociales, de cualquier actividad y tamaño, integren, implementen y ejecuten dentro de sus procesos de gestión y de recursos humanos, prácticas para la igualdad laboral y no discriminación que favorezcan el desarrollo integral de las y los trabajadores.

Su finalidad agregó, es fijar las bases para el reconocimiento público de los centros de trabajo que demuestran la adopción y el cumplimiento de procesos y prácticas a favor de la igualdad laboral y no discriminación.

Por otro lado, detalló,la NOM 035 aplica de acuerdo con el número de trabajadores que laboran en el centro de trabajo. Por lo que existen tres niveles: Centros de trabajo donde laboran hasta 15 trabajadores; Centros de trabajo donde laboran entre 16 y 50 trabajadores, y Centros de trabajo donde laboran más de 50 trabajadores.

Al mencionar las normas anteriores en materia laboral, la diferencia consiste en que una es de adopción voluntaria por los empleadores y requiere una certificación, sin embargo, no conlleva estímulos específicos para que las empresas se certifiquen de forma constante, esta norma NMX-R-025-SCFI, para su certificación, es la CONAPRED, el organismo que la promueve y a su vez es vigilada por la STPS. La NOM 035 si es obligatoria para todos los centros de trabajo, también es vigilada su cumplimiento por la STPS.

Sin embargo, dijo la legisladora, es importante mencionar que si existen estímulos fiscales identificados a favor de los empleadores que contraten a personas adultas mayores y/o personas con discapacidad, ya que en el artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se contempla ese supuesto.

Por lo tanto, señaló Mónica Palomarez, es menester que este estímulo fiscal permanezca en la Ley del Impuesto Sobre la Renta, ya que permitirá abrir camino para personas adultos mayores y personas con discapacidad, además de apoyar a la economía de las empresas que operen en territorio nacional y promover la inversión.

Derivado de lo anterior, mediante el presente documento propongo 3 puntos de acuerdo que pretenden promover el cumplimiento de estas Normas Mexicanas, y a su vez, se pretende que se busquen aún más estímulos a las empresas que cumplan con dichas normas, entre otras acciones que puedan ayudar a mejorar la situación laboral de los trabajadores en México. De este modo, se propone lo siguiente:

  • Un atento y respetuoso exhorto a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, para que verifiquen constantemente que las empresas que operen en territorio nacional, apliquen, implementen y cumplan adecuadamente todas las Normas Mexicanas en materia laboral, a efectos de proteger a los trabajadores.
  • Exhorto al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), a fin de que intensifiquen sus esfuerzos para promover la implementación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 EN IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN en los centros de trabajo de todo el país.
  • Y un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el próximo paquete económico que se proponga a la Cámara de Diputados, se incluyan estímulos fiscales a las empresas que cumplan con la Certificación de cumplimiento de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI en Igualdad Laboral y No Discriminación, y se mantenga el estímulo fiscal establecido en el artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, en beneficio de las personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Redacción: En Contraste News

LOGO EC

SÍGUENOS:

pago predial tijuana 2025
Gestoría en Pasaportes
publicidad gob edo
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fortalecen coordinación SEPESCA y ASIPONA

Fortalecen coordinación SEPESCA y ASIPONA

Ensenada,  Baja California. - La Administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Ensenada, mantienen una coordinación estrecha, para promover el desarrollo regional con las obras marítimas...

leer más
Aprueba Congreso Reforma que regula Yonkes y Recicladoras

Aprueba Congreso Reforma que regula Yonkes y Recicladoras

Mexicali, Baja California.- En sesión ordinaria fue aprobado por el Pleno, el Dictamen No. 1 de la Comisión de Justicia que preside la Diputada Norma Angélica Peñaloza y que contiene una Iniciativa presentada por la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López. En lo que...

leer más
Incendio consume bodega en la zona de La Gloria, en Tijuana

Incendio consume bodega en la zona de La Gloria, en Tijuana

Tijuana, Baja California.- Por más de cuatro horas, más de 28 bomberos trabajaron para sofocar las llamas del siniestro que consumió una bodega de hilos ubicada en la en la calle Quiroga de la colonia La Gloria. Fue poco después de la media noche de este sábado 18 de...

leer más
error: PROTEGIDO