
Luego de que en un acto académico se divulgaron ideales misóginos, transfóbicos y homofóbicos
Ensenada, Baja California.- La Comunidad Diversa de Ensenada (CODE) respaldó la manifestación realizada hoy en el campus Valle Dorado, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), por estudiantes, potenciales a egresar y colectivos, ante mensajes de intolerancia expresados públicamente por un graduado de la Licenciatura de Psicología.
Lo anterior, fue durante el acto académico de las carreras de Ciencias de la Comunicación, Educación y Psicología, llevado a cabo el pasado lunes 27 de junio, evento en el que se divulgaron ideales misóginos, transfóbicos y homofóbicos.
Alan Contreras, coordinador de la agrupación activista, lamentó que dicho tipo de expresiones que atentan contra la dignidad de las personas, sigan manifestándose en cualquier ámbito de la sociedad.
Indicó que se dio apoyo a la comunidad universitaria inconforme, misma que hizo entrega de una solicitud a vicerrectoría de la casa magna de estudios en Mexicali, con la finalidad de que intervenga y se tomen medidas al respecto.
Dicho documento a su vez fue dirigido a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), y a personal directivo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS), el cual estuvo presente en la protesta.
Contreras añadió que se esperará la respuesta por parte de la unidad académica, además de que se estarán refiriendo a las entidades estatales, los acontecimientos y solicitudes relacionados a dicha manifestación.
En la lectura de la solicitud hecha por estudiantes, se señaló que el discurso emitido en dicho acto académico, va en contra de la ética de la psicología, como profesión, así como de los valores que representan a la UABC.
“Se demostró una clara postura en contra de las familias homoparentales y los nuevos modelos de convivencia familiar, la decisión de la mujer sobre su cuerpo, la diversidad de género y la visibilización de la mujer, y otras expresiones e identidades de género en el lenguaje”, señala.
Reconoce que la UABC ha demostrado una postura opuesta a ese tipo de mensajes, al mostrar la bandera representante de la comunidad LGBTTTIQ+ en diferentes campus, y en el evento efectuado en el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”.
El coordinador de CODE reiteró el trabajo que se realiza para generar espacios libres de discriminación, recuperar presencia en lugares públicos y sobre todo defender los derechos humanos de quienes integran el colectivo.
Las personas interesadas en conocer estas y otras actividades, pueden seguir la agrupación y comunicarse mediante el perfil de Instagram @lgbtensenada y la página de Facebook “Comunidad LGBT de Ensenada”.
0 comentarios