postgrado diciembre cetys

Será BC sede del Congreso Mundial de la Viña y del Vino

Jul 13, 2021

Mario Escobedo Carignan

Resultado del posicionamiento del vino de la entidad a nivel mundial 

Ensenada, Baja California.- Con 260 empresas vitivinícolas, y capacidad para atender a más de 850 mil visitantes anuales, Baja California está lista para el Congreso Mundial de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) 2022, destacó Mario Escobedo, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST). 

El funcionario estatal participó en un encuentro virtual con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula; y el Secretario del Consejo Mexicano Vitivinícola, Alberto Curis.  

Escobedo Carignan destacó que Baja California cuenta con más de 150 vinícolas con atención al público, en los diversos valles de la región, destacando dentro de las fortalezas, la producción de cerca del 75% del vino del país.  

“Esto es posible gracias a las más de 260 empresas agricultoras de vid en el estado, con más de cuatro mil 270 hectáreas cultivadas, dentro de los 8 valles productivos en la entidad”, señaló.  

Dijo que la competitividad del sector ha permitido la generación de más de 10 mil 500 empleos directos e indirectos, una importante derrama económica, y un constante flujo de exportaciones a Norteamérica y Europa.  

Destacó el posicionamiento del vino como atractivo turístico, en el mercado nacional e internacional, logrando la visita de miles de visitantes que buscan degustar el mejor vino mexicano.  

“Para nosotros, es un honor el poder alojar estos importantes eventos, pues esto viene a reforzar el hecho de que nuestro Estado se ha posicionado, y se sigue consolidando, dentro de la industria vitivinícola”, afirmó. 

 Añadió que Baja California es un espacio privilegiado para el cultivo de la vid, por sus condiciones ambientales y la riqueza de su tierra, pero también con un empresariado propositivo, que ha forjado un dinamismo notable en este ámbito”. 

Escobedo Carignan mencionó que además del Valle de Guadalupe con San Antonio de las Minas, El Porvenir y Francisco Zarco, también es notable la producción vitivinícola de los valles Tanamá, Las Palmas, San Quintín, Ojos Negros, La Grulla, Santo Tomás y San Vicente.  

En el encuentro a distancia también participó el Director General de Fomento a la Agricultura, Santiago Argüello Campos; y la Directora de Desarrollo de Reuniones de la Secretaría de Turismo, Nylda García Padilla; además de la Directora General y el Presidente de la Comisión Uva Jugos del CMV, Paz Austín y Jorge Luis Domínguez.  

Redacción: En Contraste News

LOGO EC

SÍGUENOS:

pago predial tijuana 2025
Gestoría en Pasaportes
publicidad gob edo
Pasaportes y VISAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fortalecen coordinación SEPESCA y ASIPONA

Fortalecen coordinación SEPESCA y ASIPONA

Ensenada,  Baja California. - La Administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Ensenada, mantienen una coordinación estrecha, para promover el desarrollo regional con las obras marítimas...

leer más
Aprueba Congreso Reforma que regula Yonkes y Recicladoras

Aprueba Congreso Reforma que regula Yonkes y Recicladoras

Mexicali, Baja California.- En sesión ordinaria fue aprobado por el Pleno, el Dictamen No. 1 de la Comisión de Justicia que preside la Diputada Norma Angélica Peñaloza y que contiene una Iniciativa presentada por la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López. En lo que...

leer más
Incendio consume bodega en la zona de La Gloria, en Tijuana

Incendio consume bodega en la zona de La Gloria, en Tijuana

Tijuana, Baja California.- Por más de cuatro horas, más de 28 bomberos trabajaron para sofocar las llamas del siniestro que consumió una bodega de hilos ubicada en la en la calle Quiroga de la colonia La Gloria. Fue poco después de la media noche de este sábado 18 de...

leer más
error: PROTEGIDO