tramite de visas en ensenada

Tendremos un gobierno dispuesto a escuchar las voces: Elvira Romero

May 13, 2021

Elvira Romero

La sociedad debe perder el miedo a participar y a exigir los espacios que les corresponden

Ensenada, Baja California.Elvira Romero Gutiérrez, candidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano se comprometió, ante miembros del colectivo LGBT+, a establecer mesas de trabajo donde puedan externar las necesidades particulares de su comunidad y aportar a las soluciones y políticas públicas que se puedan impulsar desde el gobierno.

“Como candidata a un puesto público sé cuales son las necesidades básicas de la comunidad, como el bacheo, el alumbrado o la seguridad, pero necesitamos este tipo de acercamientos con los ciudadanos para conocer las necesidades específicas de cada sector de la población.

Romero Gutiérrez indicó que, si como integrantes de la sociedad no damos el primer paso, no compartimos nuestros puntos de vista ante las diferentes problemáticas difícilmente vamos a empezar a crear un cambio y nunca vamos a llegar al objetivo.

Por su parte, Luis Guardado, psicólogo y representante del colectivo, agradeció el espacio y la disposición de la candidata a escuchar las opiniones y demandas del colectivo, uno de los cuatro existentes en Ensenada, y agregó que se han sentido defraudados por la falta de compromiso del gobierno en turno que les dio la espalda al votar en contra del matrimonio igualitario.

Expresó que existen muchas necesidades dentro de la comunidad, que si bien las comparten con otros sectores de la población, se encuentran en desventaja por los estigmas y tabúes que aún existen en la comunidad.

Dentro de las peticiones que solicitan atender se encuentran las relacionadas a becas para estudiantes que se encuentran en situación vulnerable para que puedan continuar sus estudios.

Acceso a los servicios de salud sin discriminacion, apoyo y acompañamiento psicológico sobre todo enfocado a los niños y jóvenes; educación e inclusión para la comunidad trans e inclusión laboral para la comunidad LGBT+.

Luis Guardado añadió que otro de los aspectos relevantes para la comunidad es la participación política para dar visibilidad a sus proyectos e iniciativas que, a pesar de los espacios ganados gracias a las acciones afirmativas, siguen siendo insuficientes.

La candidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, se comprometió con los jóvenes asistentes a llevar a cabo un Foro participativo donde los candidatos puedan trabajar de la mano con la comunidad LGBT+ en políticas públicas viables que les den la certeza que necesitan.

“Cuando empiezas a darte cuenta de que las necesidades del lugar donde vives van más allá de los servicios públicos y la seguridad, te preguntas por qué no suceden las cosas, qué he hecho yo para que las cosas cambien, y al buscar dar respuesta a esas interrogantes es que no te queda más que participar y dar el primer paso”, finalizó Elvira Romero.

Redacción: En Contraste

    logotipo En Contraste News

    SÍGUENOS:

    banner uabc
    app SOS
    publicidad FGE Recompensa
    logotipo En Contraste News
    tramite de visas en ensenada

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Tendrá Baja California 4 alcaldesas en 2024: IEE

    Tendrá Baja California 4 alcaldesas en 2024: IEE

    Mexicali, Baja California.- La Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó que sean mujeres Presidente Municipal en cuatro de los siete municipios. Así acordaron esta tarde, en una sesión, los...

    leer más
    Impulsa SADER proyecto de invernadero en Isla de Cedros

    Impulsa SADER proyecto de invernadero en Isla de Cedros

    Se impulsa la creación de un invernadero productivo de plantas nativas en beneficio del bienestar ecológico de la zona Isla de Cedros, Baja California.- Con el propósito de apoyar a la población de Isla de Cedros, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural...

    leer más
    error: PROTEGIDO