
Hay abandono en el sector salud, económico y de seguridad, señaló la candidata
Ensenada, Baja California.- “Propongo un gobierno abierto, incluyente y transparente” aseguró Brenda Mendoza Kawanishi, candidata a la alcaldía de Ensenada por la coalición «Vamos por Baja California».
La aspirante, hizo un llamado a todo la gente que no está conforme con el trabajo del actual alcalde, a que consideren y analicen su voto «Ya que serán otros 3 años de abandono en el sector salud, económico y de seguridad», mencionó.
“Soy una candidata ciudadana y sé perfectamente en qué situación está nuestra ciudad y sé que la única forma de solucionarlo es escuchando a todos los sectores productivos como lo hemos estado haciendo. Si sumamos a los 3 partidos que integran la coalición Va por Baja California y a los ciudadanos, no habrá duda de que es la mejor combinación para que exista democracia la participación ciudadana debe estar a la mano con el gobierno, para proponer soluciones”, manifestó Brenda Mendoza.
La presidencia municipal de Ensenada, dijo que una de las propuestas prioritarias de su campaña sobre el tema de la inseguridad es la capacitación policial y establecer mecanismos para que los ciudadanos mayores de edad se interesen en la convocatoria para formar parte de las filas de la policía municipal y de esta manera aumentar el número de elementos municipales.
“según la ONU deberíamos tener 1 policía por cada 300 personas y eso nos hace un déficit de casi 900 elementos, y también se tiene que fomentar la academia de policías, ya que debido a todos los atropellos del gobierno sobre el sector de seguridad, no son las condiciones aptas para un personal policiaco y mucho menos a alguien que quiera matricularse como elemento de seguridad pública», explicó Mendoza Kawanishi.
La candidata a la alcaldía de Ensenada, destacó que para lograr un mayor impulso en el desarrollo económico del puerto, es sumamente importante apoyar al sector de la construcción local pues contribuye con una cadena de empleos enorme, «Ya que muchos proyectos de otras empresas se les destinan a constructoras de otros estados, cuando Ensenada cuenta con un equipo humano preparado para poder realizarlo», indicó.
Brenda Mendoza, abanderada de la coalición «Vamos por Baja California» invitó a los ciudadanos a utilizar el voto útil este próximo 6 de junio, “No podemos seguir con este extensionismo, queremos un gobierno legítimo para que la mayoría de los ciudadanos se sientan identificados y para eso está la coalición Va por Baja California”, concluyó.
0 comentarios